De la Atlántida a Rapa Nui.

Mostrando entradas con la etiqueta perú. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta perú. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de enero de 2015

Las primeras navidades peruanas también fueron con el calendario juliano.

Es solo a modo de curiosidad.

El día de hoy se celebra la Navidad según el calendario juliano, que aún es seguido por algunas iglesias ortodoxas y por las iglesias coptas. Al estar trece días atrasado en relación al calendario gregoriano, la Navidad se celebra el 7 de enero (25 de diciembre según el calendario juliano).

Es algo que vemos en la lejanía, pero resulta que las primeras 50 navidades realizadas en territorio peruano se conmemoraron también en una fecha equivalente al 7 de enero del actual calendario gregoriano.

Como sabemos, los españoles llegaron al Perú e instauraron su dominio en 1532, fundaron Lima en 1535 y combatieron contra la resistencia inca de Vilcabamba hasta entrada la década de 1570. En esta década se produjo también la conversión al cristianismo de los líderes incas de dicha resistencia, por lo cual, la primera Navidad de los descendientes de la panaca real inca se produjo también bajo el calendario juliano.

El calendario gregoriano entró en vigencia en 1582, aunque debido a que las noticias de Europa llegaban por barco, supongo que el cambio de calendario en el Virreynato del Perú debió haberse efectuado recién en 1584 o 1585, con lo cual fuimos de los últimos católicos romanos en celebrar la Navidad en una fecha que para Europa ya correspondía al 7 de enero.

¡Qué hermoso es conocer nuestra Historia y sus anécdotas!

miércoles, 3 de diciembre de 2014

La laicidad y multirreligiosidad de la COP20.

Revisando las noticias me encuentro con esto:


Que yo sepa, la COP20 es una iniciativa de la ONU, la organización más entrometida, pero a la vez más furibundamente "laica" sobre la faz de la Tierra. Pero ahora resulta que, al igual que la Unión Europea y otras, ellos también tienen a los musulmanes como sus engreídos y les han hecho una sala para que oren en un evento que nada tiene que ver con la religión, como es la COP20.

Según leí en otra fuente, dicha sala (nombrada, para disimular, con el aséptico nombre de "Sala de meditación/rezo") está hecha exclusivamente para el rezo musulmán. Tiene incluso canastas para que los mahometanos dejen su calzado, alfombras con diseños orientales y una señalización que indica la dirección a La Meca, para que los hijos de Alá se inclinen como en las mezquitas de sus países, esos agradables y pacíficos países donde la conversión a otra religión está penada con la muerte y en que día de por medio matan a uno o más cristianos por el simple hecho de serlo, o en todo caso le raptan a la hija para convertirla y casarla a la fuerza con un musulmán, como suele ser deporte en Egipto. ¿Qué hace la ONU, una entidad totalmente vendida a la ideología de género, pagándole hasta la alfombra a los fieles de la religión más machista y misógina sobre la faz de la Tierra, aquella que dice en su libro "sagrado" que los maridos deben pegar a sus esposas y que el testimonio de estas vale la mitad que el de un hombre?

¿Dónde están los espacios para que recen cristianos ortodoxos, judíos, bahaís, budistas o hinduistas? Ah no, la religión predilecta es el islam. Solo ellos tienen derecho a cuartito privado para manifestar su "fe". Y abierto las 24 horas del día. ¿No les van a regalar también buñuelos para agasajarlos más?

¿Será que por la plata baila el mono? ¿Por qué de un tiempo a esta parte las organizaciones europeas (porque para nadie es un secreto que la ONU, de facto, lo es) están tan complacientes con los musulmanes y dejan que les siembren multitud de mezquitas en sus países y les conviertan a muchos de sus ciudadanos? ¿Será por el petróleo de los países del Golfo? Interesante cómo hasta una iniciativa supuestamente ecológica puede venderse a la ambición por el "oro negro".